Ir al contenido principal

Mail Chimp el nuevo CRM favorito de las pymes

Mailchimp se convierte en CRM: una completa plataforma de marketing para pymes

Mailchimp ha logrado crear un negocio rentable en base a su herramienta de email marketing. De acuerdo a TechCrunch, la plataforma ha logrado crecer hasta alcanzar los 11 millones de clientes activos, que acumulan una audiencia total de 4.000 millones de suscriptores a sus envíos. En términos financieros, su poder no es menor: espera logra 700 millones de dólares (casi 620 millones de euros) en ingresos este 2019.

Entre los nuevos productos que ofrece se encuentra una nueva tecnología para registrar y rastrear clientes potenciales, la posibilidad de comprar dominios y construir sitios web, retargeting de anuncios en Facebook e Instagram, gestión de redes sociales y herramientas de inteligencia artificial que podrán brindar recomendaciones sobre cómo y cuándo ofrecer productos a ciertos consumidores.

Este CRM nos deja todo el control sobre nuestra campaña dandonos informacion desde que quien  abre el correo y quien da click en su interior, podemos controlar quien se desuscribe de nuestra campaña todo esto desde nuestro dashboard
Vamos a crear una campaña para ver como funciona

Aqui tendremos la previsualizacion del correo que le va a llegar a los suscriptores 
Tendremos que añadir los Suscriptores(correos) con una lista de contactos con un csv o txt 
Semanalmente recibiremos un email con un resumen de como avanza nuestra campaña.
En este caso hemos decidido hacer un campaña unicamente a traves de email pero mailchimp nos ofrece muchas mas alternativas aparte
Podemos optar por alternativas como poner un anuncio en redes sociales , en nuestra pagina web ,incluso crear  una web de nuestro producto.
Nos ofrece su dominio para colgar nuestra pagina pudiendo personalizarla a nuestro gusto esto sin ningu coste (al principio)

Si elegimos la opción de ad en redes sociales esta nos  va a salir únicamente por un coste de 5$


Todo esto automatizado unicamente dando el boton de lanzar campaña simplemente configurar y  activar la campaña y a esperar resultados sin preocuparse de mandar los emails o hablar con las redes para que nos dejen activar nuestro anuncio, Crear una pagina web y colgarla a los usuarios sin necesidad de pagar un dominio.


En definitiva esta ya es un gran solución para las pymes dando visibilidad a un producto que se va a lanzar sin mucho presupuesto , dando accesibilidad a todo tipo de sectores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dominio en server

-Directorio un Directorio es un repositorio único para la información relativa a los usuarios y recursos de una organización.  Active Directory es un tipo de directorio y contiene información sobre las propiedades y la ubicación de los diferentes tipos de recursos dentro de la red. Usándolo, tanto los usuarios como los administradores pueden encontrarlos con facilidad. Una de las ventajas que ofrece Active Directory es que puede utilizar LDAP (Lightweight Directory Access Protocol, en español, Protocolo Ligero de Acceso a Directorios), un protocolo de acceso estándar que permitirá la consulta de información contenida en el directorio. También puede utilizar ADSI (Active Directory Services Interface, en español, Interfaces de Servicio de Active Directory), un conjunto de herramientas ofrecidas por Microsoft, que tienen una interfaz orientada a objetos y que permiten el acceso a características de Active Directory Domain Services que no están soportadas por LDAP. - Dom...

Instalacion de modulos de terceros en Odoo 12

Pasos instalacion modulo de terceros Odoo 12  Vamos a instalar un modulo de terceros en nuestro odoo12  https://www.odoo.com/apps/modules/category/Point%20of%20Sale/browse?series=12.0&price=Free  en la propia pagina de odoo nos da un lista amplia de modulos de terceros Descomprimios la carpeta en la siguiente ruta C:\Program Files (x86)\Odoo 12.0\server\odoo\addons Una vez descomprimido la carpeta reiniciamos el servicio de odoo Ahora vamos a odoo y buscamos el modulo añadido(Activar modo desarollador) y actualizar lista de aplicaciones , quita todos los filtros y busca por el nombre de la carpeta

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED -Arquitectura cliente/servidor Procesa la información de un modo distribuido.De esta forma, los usuarios finales pueden estar dispersos en un área geográfica mas o menos extensa (un edificio,una localidad,un país,...) y acceder a un conjunto común de recursos compartidos. Caracteristicas: Además, el acceso debe ser transparente (el cliente puede desconocer la ubicación física del recurso que pretende utilizar) y, preferiblemente, multiplataforma, es decir, independiente del sistema operativo, del software de aplicación e incluso del hardware. - protocolos asimétricos , donde el servidor se limita a escuchar, en espera de que un cliente inicie una solicitud. -El servidor ofrecera recursos . -El servidor ofrecerá también una serie de servicios, que serán usados por los clientes. Estos servicios estarán encapsulados, para ocultar a los clientes los detalles de su implementación (por ejemplo, aceptar el requerimiento de un cliente sobre una...