Ir al contenido principal

Servidores DNS

¿Qué significa DNS? Pues pueden ser dos cosas:
  • Domain Name System. Literalmente “Sistema de Nombre de Dominio”, este término hace referencia al sistema en general en el que está basado el funcionamiento de los dominios en Internet: una red mundial de servidores que traducen nombres que tú como humano entiendes, a direcciones IP que las máquinas entienden.
  • Domain Name Server. Literalmente “Servidor de Nombre de Dominio”, este término se utiliza para referenciar un servidor DNS concreto, una máquina que está conectada a Internet y que se encarga de responder consultas DNS de otras máquinas. Es decir, una célula del entramado mundial de DNS.
El archivo hosts fue un sistema muy útil mientras Internet tenía una escala pequeña, pero a medida que la red de ordenadores interconectados fue creciendo se hizo evidente que hacía falta algún otro tipo de solución. Ya no solo porque un fichero con cientos de entradas es muy difícil de mantener manualmente, sino también por las limitaciones técnicas de los equipos de la época: un solo ordenador que tuviera el archivo hosts no podía atender todas las peticiones de todos los demás ordenadores de la Red.
¿Soluciones? Bueno, la más sencilla es que haya varios ordenadores con el archivo hosts, cada uno con su copia. Así cada uno atenderá una parte de las peticiones … pero nos encontramos con el problema de la coherencia: tenemos que asegurarnos de que el archivo hosts sea exactamente igual en todos ellos.
Al final se elaboró una solución escalable que permite gestionar millones de nombres de dominio de forma viable: el Sistema de Nombres de Dominio, o DNS.
La principal diferencia con el sistema antiguo, el archivo hosts, es que el DNS está descentralizado; es decir, no existe un ordenador que se encarga de traducir todos los nombres del mundo en direcciones, sino que existen múltiples ordenadores que pueden hacerlo. Y cada uno de ellos es lo que se llama un servidor DNS.

¿Que DNS recomendamos?
Los DNS primario y secundario de Cloudflare son 1.1.1.1 y 1.0.0.1.
Los DNS primario y secundario de OpenDNS son 208.67.222.222 y 208.67.220.220.
Yandex.DNS77.88.8.8 y 77.88.8.1.
Comodo Secure DNS8.26.56.26 y 8.20.247.20.
Los DNS primario y secundario de Quad9 son 9.9.9.9 y 149.112.112.112.



Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED -Arquitectura cliente/servidor Procesa la información de un modo distribuido.De esta forma, los usuarios finales pueden estar dispersos en un área geográfica mas o menos extensa (un edificio,una localidad,un país,...) y acceder a un conjunto común de recursos compartidos. Caracteristicas: Además, el acceso debe ser transparente (el cliente puede desconocer la ubicación física del recurso que pretende utilizar) y, preferiblemente, multiplataforma, es decir, independiente del sistema operativo, del software de aplicación e incluso del hardware. - protocolos asimétricos , donde el servidor se limita a escuchar, en espera de que un cliente inicie una solicitud. -El servidor ofrecera recursos . -El servidor ofrecerá también una serie de servicios, que serán usados por los clientes. Estos servicios estarán encapsulados, para ocultar a los clientes los detalles de su implementación (por ejemplo, aceptar el requerimiento de un cliente sobre una...

Estructura fisica y logica de un disco duro

¿La estructura física de un disco duro magnético es la misma que la de un disco duro SSD? En un HDD podemos hacer los borrados y desfragmentaciones que queramos por que no es un borrado en celdas como en un SSD. Para entender el funcionamiento de los discos SSD es importante conocer un par de limitaciones de las memorias NAND. En primer lugar que este tipo de memorias no pueden sobreescribir datos, los datos antiguos tienen que ser eliminados antes de que se puedan escribir en la misma localización los nuevos. En segundo lugar este proceso de vaciado de datos no se puede hacer un número infinito de veces, los discos SSD tienen un número limitado de vaciados en cada localización después de los cuales se deja de considerar fiable. Esto nos lleva a que la velocidad de escritura de los discos SSD varía con el tiempo, pierden velocidad de escritura según se va llenando el disco. Cuando el disco está vacío las operaciones de vaciado para luego escribir los datos no se dan y cuanto más l...

Creando un modulo para Odoo

Para empezar vamos a ver una posible forma de adaptar un modulo a nuestras necesidades podriamos entrar en el codigo xml de una vista para adaptarla  Vamos a poner una ruta en el archivo conf para añadir nuestros modulos Una vez echo esto vamos a crear el modulo desde el cmd ejecutando el codigo que se ve en la captura  1.ir a la carpeta de python desde el cmd  2.escribir python Ruta\Odoo bin scaffold _______(nombre modulo) "Rutadondeestannuestrosmodulos" Una vez creado nos saldra esta estructura  Tendremos que reiniciar el servicio  Nos vamos a odoo y nos deberia salir en la lista de aplicaciones  Si no te sale acuerdate de actualizar la lista de aplicaciones o revisa la ruta de tus modulos