Ir al contenido principal

Tipos de maquinas virtuales

Las máquinas virtuales se pueden clasificar en dos grandes categorías según su funcionalidad y su grado de equivalencia a una verdadera máquina.
  • Máquinas virtuales de sistema (en inglés System Virtual Machine)
  • Máquinas virtuales de proceso (en inglés Process Virtual Machine)
  • Máquinas virtuales de sistema

    Las máquinas virtuales de sistema, también llamadas máquinas virtuales de hardware, permiten a la máquina física subyacente multiplicarse entre varias máquinas virtuales, cada una ejecutando su propio sistema operativo. A la capa de software que permite la virtualización se la llama monitor de máquina virtual o hipervisor. Un monitor de máquina virtual puede ejecutarse o bien directamente sobre el hardware o bien sobre un sistema operativo ("host operating system").
   

Aplicaciones de las máquinas virtuales de sistema

  • Varios sistemas operativos distintos pueden coexistir sobre la misma computadora, en sólido aislamiento el uno del otro, por ejemplo para probar un sistema operativo nuevo sin necesidad de instalarlo directamente.
  • La máquina virtual puede proporcionar una arquitectura de instrucciones que sea algo distinta de la verdadera máquina. Es decir, podemos simular hardware.
  • Varias máquinas virtuales (cada una con su propio sistema operativo llamado sistema operativo "invitado" o "guest"), pueden ser utilizadas para consolidar servidores. Esto permite que servicios que normalmente se tengan que ejecutar en computadoras distintas para evitar interferencias, se puedan ejecutar en la misma máquina de manera completamente aislada y compartiendo los recursos de una única computadora. La consolidación de servidores a menudo contribuye a reducir el coste total de las instalaciones necesarias para mantener los servicios, dado que permiten ahorrar en hardware.
  • La virtualización es una excelente opción hoy día, ya que las máquinas actuales (Laptops, desktops, servidores) en la mayoría de los casos están siendo "sub-utilizados" (gran capacidad de disco duro ,RAM etc.), llegando a un uso de entre 30% a 60% de su capacidad. Al virtualizar, la necesidad de nuevas máquinas en una ya existente permite un ahorro considerable de los costos asociados (energía, mantenimiento, espacio, etc).

Máquinas virtuales de proceso

Una máquina virtual de proceso, a veces llamada "máquina virtual de aplicación", se ejecuta como un proceso normal dentro de un sistema operativo sirviendo de enlace entre un lenguaje de programación y el sistema operativo, realizando una interpretación u otra técnica de enlace entre fuente y código máquina. La máquina se inicia automáticamente cuando se lanza el proceso que se desea ejecutar o manualmente para ejecutar código interactivamente y se detiene para cuando éste finaliza o se le pide terminar al entorno de ejecución. Su objetivo es el de proporcionar un entorno de ejecución independiente de la plataforma de hardware y del sistema operativo, que oculte los detalles de la plataforma subyacente y permita que un programa se ejecute siempre de la misma forma sobre cualquier plataforma.
El ejemplo más conocido actualmente de este tipo de máquina virtual es la máquina virtual de Java que interpreta un código intermedio entre Java y código máquina. Otra máquina virtual muy conocida es la del entorno .Net de Microsoft que se llama "Common Language Runtime".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dominio en server

-Directorio un Directorio es un repositorio único para la información relativa a los usuarios y recursos de una organización.  Active Directory es un tipo de directorio y contiene información sobre las propiedades y la ubicación de los diferentes tipos de recursos dentro de la red. Usándolo, tanto los usuarios como los administradores pueden encontrarlos con facilidad. Una de las ventajas que ofrece Active Directory es que puede utilizar LDAP (Lightweight Directory Access Protocol, en español, Protocolo Ligero de Acceso a Directorios), un protocolo de acceso estándar que permitirá la consulta de información contenida en el directorio. También puede utilizar ADSI (Active Directory Services Interface, en español, Interfaces de Servicio de Active Directory), un conjunto de herramientas ofrecidas por Microsoft, que tienen una interfaz orientada a objetos y que permiten el acceso a características de Active Directory Domain Services que no están soportadas por LDAP. - Dom...

Estructura fisica y logica de un disco duro

¿La estructura física de un disco duro magnético es la misma que la de un disco duro SSD? En un HDD podemos hacer los borrados y desfragmentaciones que queramos por que no es un borrado en celdas como en un SSD. Para entender el funcionamiento de los discos SSD es importante conocer un par de limitaciones de las memorias NAND. En primer lugar que este tipo de memorias no pueden sobreescribir datos, los datos antiguos tienen que ser eliminados antes de que se puedan escribir en la misma localización los nuevos. En segundo lugar este proceso de vaciado de datos no se puede hacer un número infinito de veces, los discos SSD tienen un número limitado de vaciados en cada localización después de los cuales se deja de considerar fiable. Esto nos lleva a que la velocidad de escritura de los discos SSD varía con el tiempo, pierden velocidad de escritura según se va llenando el disco. Cuando el disco está vacío las operaciones de vaciado para luego escribir los datos no se dan y cuanto más l...

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED -Arquitectura cliente/servidor Procesa la información de un modo distribuido.De esta forma, los usuarios finales pueden estar dispersos en un área geográfica mas o menos extensa (un edificio,una localidad,un país,...) y acceder a un conjunto común de recursos compartidos. Caracteristicas: Además, el acceso debe ser transparente (el cliente puede desconocer la ubicación física del recurso que pretende utilizar) y, preferiblemente, multiplataforma, es decir, independiente del sistema operativo, del software de aplicación e incluso del hardware. - protocolos asimétricos , donde el servidor se limita a escuchar, en espera de que un cliente inicie una solicitud. -El servidor ofrecera recursos . -El servidor ofrecerá también una serie de servicios, que serán usados por los clientes. Estos servicios estarán encapsulados, para ocultar a los clientes los detalles de su implementación (por ejemplo, aceptar el requerimiento de un cliente sobre una...